Mitos mas comunes sobre el embarazo
-
 Si una argolla se amarra a un hilo y se mueve de forma circular sobre 
el vientre de la embarazada, entonces la mujer espera una niña; si se 
mueve en forma pendular, es un niño: FALSO, se trata de una afirmación 
popular sin fundamento científico.
- Si los latidos del corazón tienen una frecuencia de 140 por 
minuto, el bebé es hombre; si superan esa cifra es una mujer: FALSO, la 
frecuencia de los latidos no tiene nada que ver con el sexo del bebé, ya
 que varía a medida que avanza la gestación y también cuando el niño o 
la niña se mueve dentro del útero.
- Si la mujer tiene muchas náuseas y vómitos, significa que su 
embarazo será complicado: FALSO, hay mujeres que no toleran bien los 
cambios hormonales que ocurren durante la espera, pero eso no quiere 
decir que su embarazo no evolucionará normalmente.
- Las ecografías dañan al bebé: FALSO, todos los estudios 
científicos demuestran que se trata de procedimientos inocuos tanto para
 el feto como para la madre.
- Si la mujer se embaraza después de los 30 años, producirá poca 
leche y de mala calidad: FALSO, la cantidad y calidad de la leche  no 
está relacionada con la edad materna.
- La madre no debe teñirse el pelo o hacerse una permanente: FALSO, 
la coloración del cabello durante el embarazo no tienen 
contraindicaciones. Eso sí, se recomienda no utilizar químicos 
decolorates
- El ejercicio durante el embarazo puede perjudicar al bebé: FALSO, 
realizar ejercicios suaves durante la espera, sobre todo si ésta es 
normal, no produce problemas. Sin embargo, siempre se debe consultar con
 el médico antes de empezar a hacerlos.
- Los baños de tina no son recomendables, ya que los gérmenes pueden
 entrar por la vagina y pasar al bebé: FALSO, lo que se debe evitar son 
los baños o saunas exageradamente calientes. En tanto, el tapón mucoso y
 la bolsa amniótica protegen a la guagua de los gérmenes.
- La embarazada debe comer por dos: FALSO, esto sólo llevará a un exceso de peso perjudicial para la mujer.
- Siempre la cesárea es mejor que el parto normal: FALSO, la cesárea
 sólo es una solución en caso de que el parto normal sea complicado para
 la madre o para el hijo. Además, como toda intervención quirúrgica, 
tiene sus riesgos.
- En los primeros días tras el parto, la madre no debe bañarse: 
FALSO, la higiene es una pieza fundamental para evitar infecciones.
- Al reincorporarse al trabajo, la mujer debe cortar la lactancia: FALSO, todas las madres tienen derecho a seguir amamantando una vez que 
se acaba su período de posnatal
 
 
 
          
      
 
 
          
        
          
        
Mitos mas comunes sobre el embarazo
-
 Si una argolla se amarra a un hilo y se mueve de forma circular sobre 
el vientre de la embarazada, entonces la mujer espera una niña; si se 
mueve en forma pendular, es un niño: FALSO, se trata de una afirmación 
popular sin fundamento científico.
- Si los latidos del corazón tienen una frecuencia de 140 por 
minuto, el bebé es hombre; si superan esa cifra es una mujer: FALSO, la 
frecuencia de los latidos no tiene nada que ver con el sexo del bebé, ya
 que varía a medida que avanza la gestación y también cuando el niño o 
la niña se mueve dentro del útero.
- Si la mujer tiene muchas náuseas y vómitos, significa que su 
embarazo será complicado: FALSO, hay mujeres que no toleran bien los 
cambios hormonales que ocurren durante la espera, pero eso no quiere 
decir que su embarazo no evolucionará normalmente.
- Las ecografías dañan al bebé: FALSO, todos los estudios 
científicos demuestran que se trata de procedimientos inocuos tanto para
 el feto como para la madre.
- Si la mujer se embaraza después de los 30 años, producirá poca 
leche y de mala calidad: FALSO, la cantidad y calidad de la leche  no 
está relacionada con la edad materna.
- La madre no debe teñirse el pelo o hacerse una permanente: FALSO, 
la coloración del cabello durante el embarazo no tienen 
contraindicaciones. Eso sí, se recomienda no utilizar químicos 
decolorates
- El ejercicio durante el embarazo puede perjudicar al bebé: FALSO, 
realizar ejercicios suaves durante la espera, sobre todo si ésta es 
normal, no produce problemas. Sin embargo, siempre se debe consultar con
 el médico antes de empezar a hacerlos.
- Los baños de tina no son recomendables, ya que los gérmenes pueden
 entrar por la vagina y pasar al bebé: FALSO, lo que se debe evitar son 
los baños o saunas exageradamente calientes. En tanto, el tapón mucoso y
 la bolsa amniótica protegen a la guagua de los gérmenes.
- La embarazada debe comer por dos: FALSO, esto sólo llevará a un exceso de peso perjudicial para la mujer.
- Siempre la cesárea es mejor que el parto normal: FALSO, la cesárea
 sólo es una solución en caso de que el parto normal sea complicado para
 la madre o para el hijo. Además, como toda intervención quirúrgica, 
tiene sus riesgos.
- En los primeros días tras el parto, la madre no debe bañarse: 
FALSO, la higiene es una pieza fundamental para evitar infecciones.
- Al reincorporarse al trabajo, la mujer debe cortar la lactancia: FALSO, todas las madres tienen derecho a seguir amamantando una vez que 
se acaba su período de posnatal
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario